#89 De arquitecta a UX Designer

Hablamos con la diseñadora Naile Vásquez sobre su experiencia y transición de ser arquitecta de experiencias efímeras a diseñar productos digitales.  De arquitecta a UX Designer Puedes escuchar ahora el episodio o si lo deseas seguir leyendo: Naile Vásquez es una diseñadora UX que decidió hacer un cambio profesional, en este episodio además de […]

#87 UI Trends 2022

Hoy te quiero hablar de cuatro tendencias en UI Design del 2022, hace tan solo dos episodios te hablé de las tendencias en diseño UX y te comenté que también quería hablarte sobre las de diseño visual así que aquí vamos.

#86 El liderazgo en empresas de diseño

Conocí a Maritza hace unos años en un evento de Ladies that UX en Madrid y desde entonces he seguido de cerca su carrera porque para mi es una de las pocas mujeres líderes dentro del mundo del diseño digital.

Si no conoces a Martiza te diré que ha estado al frente de Designit durante 20 años, tiene por lo tanto muchísima experiencia liderando no solo equipos de diseño sino también la propia compañía. Es por esto que no podía perder la oportunidad de traerla a mi podcast para hablar cómo no de liderazgo en el mundo digital.

#85 UX Trends 2022

En este episodio entrevistamos a Daniela Peñaranda, ella es una diseñadora venezolana afincada en Francia que se ha especializado en diseño ético y que fue una de las estudiantes del curso que he mencionado antes. Cuando conocí a Daniela y me comentó que tenía un manifiesto ético pensé que tarde o temprano tenía que traerla a mi podcast.

#84 Manifiesto ético y diseño digital

En este episodio entrevistamos a Daniela Peñaranda, ella es una diseñadora venezolana afincada en Francia que se ha especializado en diseño ético y que fue una de las estudiantes del curso que he mencionado antes. Cuando conocí a Daniela y me comentó que tenía un manifiesto ético pensé que tarde o temprano tenía que traerla a mi podcast.

Los 10 principios heurísticos de Jakob Nielsen

Estos principios fueron publicados por Jakob Nielsen en 1995, estos son los que según él deben tenerse en cuenta cuando se realice un diseño de interacción. Los principios heurísticos son las bases en las que se apoyan los diseñadores a la hora de realizar la evaluación de usabilidad de un sitio web, una aplicación móvil, un software […]

#83 El lenguaje Inclusivo

Este es el último episodio de este año que como habrás visto he finalizado hablando de género y de lenguaje inclusivo, dos temas que te aseguro debemos aprender para diseñar mejores productos digitales.

Por eso este episodio podría considerarlo una segunda parte del anterior, en esta ocasión es una conversación con Andrés Botero, un diseñador que ya ha estado en nuestro podcast hablando sobre inteligencia artificial.

#82 Aprende lenguaje Inclusivo

Puede que resulte insuficiente en algunos casos el uso del masculino genérico en nuestro lenguaje. Y tampoco ayuda a crear y fomentar la igualdad en la comunicación cuando la mitad de la población (mujeres) u otros colectivos o grupos de personas no se incluyen en el lenguaje.  Estas palabras del catedrático José Ignacio Bosque nos hacen ven que todavía hay un largo camino por recorrer.

Si quieres saber más escucha este episodio donde te hablo del lenguaje inclusivo

#81 Tratamientos digitales contra la violencia de género

Hay muchos motivos por los que no debemos categorizar centrándonos en el binarismo Hombre/Mujer. Y no solo porque cada vez más personas no se sienten de un género u otro, sino también porque este binarismo ha traído las famosas asignaciones de roles que causan desigualdad en nuestra sociedad.

En este episodio trato este tema y dar algún ejemplo de cómo tenerlo en cuenta cuando diseñamos productos digitales.

#80 El uso del género en un producto digital

Hay muchos motivos por los que no debemos categorizar centrándonos en el binarismo Hombre/Mujer. Y no solo porque cada vez más personas no se sienten de un género u otro, sino también porque este binarismo ha traído las famosas asignaciones de roles que causan desigualdad en nuestra sociedad.

En este episodio trato este tema y dar algún ejemplo de cómo tenerlo en cuenta cuando diseñamos productos digitales.

#79 Evaluación Heurística

Hoy quiero de los principios heurísticos de Nielsen que sirven de apoyo para realizar estas evaluaciones, aunque también hay otros principios de usabilidad como los de Krug, todo el mundo conoce ya su libro de «No me hagas pensar» o los de Tognazzini, entre otros.

#78 La tipografía en un producto digital

En este episodio te doy varios consejos sobre cómo elegir la tipografía para un producto digital y también te hablo sobre la tipografía Chulapa de la ciudad de Madrid.

#77 Cómo aprender diseño UX

Mucha gente me escribe preguntándome cómo aprender diseño UX y para mí es complicado contestarles diciéndoles tan solo estudiando un master conseguirán adquirir los conocimientos necesarios. En realidad un master es el comienzo de un largo camino por recorrer. 

#76 Qué son los «User flows»

Un user flow es una representación visual de la ruta que sigue el usuario dentro del producto o servicio digital, para realizar una o varias tareas. Diseñarlo ayuda a tener más claras las acciones y las rutas a seguir, desde el momento en que el usuario llega a la página de inicio hasta que logra los objetivos de la tarea.

Si quieres saber más entra a escuchar este episodio

#75 Qué es el diseño inclusivo

Durante los 20 años que llevo trabajando en diseño siempre me he encontrado el mismo problema en los perfiles que nos dedicamos a ello y es una falta de interés generalizado en aplicar pautas de diseño inclusivo en nuestros procesos de trabajo.

Quizás el motivo principal es porque se piensa que es un esfuerzo extra y por tanto mayor coste, dedicar tiempo a hacer más inclusivos los servicios o productos que diseñamos y desarrollamos, de forma que cualquier persona lo pueda utilizar. En este episodio hablo sobre este tema.

Únete a TribUX de Píldoras UX

EL LUGAR donde UX Designers:
Conectan, Aprenden y hacen Crecer sus Habilidades

¿Has olvidado tu contraseña?