#104 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS)
Este mes de octubre trataremos la sostenibilidad en nuestra escuela de TribUX, la diseñadora Mirna Rodríguez que ya vino al podcast para hablar de sostenibilidad, va a dar una masterclass sobre el tema en mi escuela en linea de TribUX este mes de octubre.
En este episodio te quiero hablar sobre los ODS, objetivos de desarrollo sostenibles, que fueron aprobados por Naciones Unidas en el 2015 y que todavia no son muy conocidos por desgracia en la comunidad de diseño.
A partir de aquí puedes escuchar el episodio o seguir leyendo:
¿Qué son los ODS?
Sin embargo muchas empresas los conocen y están intentando aplicarlos en el negocio. Esto no es tan difícil teniendo en cuenta que son un total de 17 objetivos. Los ODS de la agenda 2030 fueron aprobados por una gran mayoría de paises en el 2015 cuyo objetivo era conseguir cumplirlos en 15 años.
El objetivo es que de aquí al 2030, se acabe con la pobreza y el hambre en todas partes; se combata las desigualdades dentro y entre los países; que construyamos sociedades pacíficas, justas e inclusivas.
Que los países sean capaces de proteger los derechos humanos y promover la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas; que aseguremos la protección duradera del planeta y sus recursos naturales.
La propia Unión Europea los ha introducido en su agenda y políticas a cumplir en los próximos años.
Que también crear condiciones para el crecimiento económico sostenible, inclusivo y sostenido, la prosperidad compartida y el trabajo decente para todas las personas, teniendo en cuenta los diferentes niveles de desarrollo y capacidades nacionales.
Tal y como está el mundo ahora no hace falta decir que el cumplimiento de los 17 objetivos está lejos de conseguir, pero la buena noticia es que cada vez más empresas están orientando sus esfuerzos hacia la consecución de muchos de estos objetivos sostenibles.
El año pasado recuerdo que en una empresa a la que fui tenían una explosición en su hall de cada uno de estos 17 objetivos sostenibles y me alegró muchísimo que estuvieran dando visibilidad de esto a todas las personas que trabajaban en ella.
Los informes
Cada cuatro años sale un informe sobre la situación actual a nivel global del cumplimiento de estos objetivos, el último fue en el 2019 y te dejaré también un enlace por si quieres descargarlo.
Este informe debe ser escrito por un Grupo Independiente de Científicos y científicas compuesto por 15 personas expertas que representaran una variedad de antecedentes, disciplinas científicas e instituciones, asegurando además el equilibrio geográfico y de género.
Ahora te voy a listar algunos de esos objetivos, aprovechando que dentro de un mes lanzo un nuevo grupo de trabajo y este estará enfocado en diseñar una solución de viajes.
Voy a enfocar la explicación imaginando que tienes que diseñar una precisamente experiencia digital de viajes que además cumpla el máximo número de ODS posibles.
Los 17 objetivos de diseño sostenible
Objetivo 1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
¿Cómo podrías ayudar a cumplir este objetivo? quizás ofreciendo la posibilidad a personas que viajan de enseñarles tu ciudad o dando la posibilidad de que alquilen espacios de su vivienda para conseguir un extra de dinero al mes?
Aquí no te hablo de conseguir a través de una solución digital acabar con la pobreza del mundo pero si aportar un granito de arena para que las personas más desfavorecidas consigan ingresos extra.
Objetivo 2. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición y promover la agricultura sostenible
Objetivo 3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
Proponer rutas de senderismo por las zonas verdes de la ciudad para familias y personas de todas las edades
Objetivo 4. Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Objetivo 5. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas
Crear una solución con consejos para viajar sola, con un foro donde puedan recomendarte rutas seguras a realizar en distintas ciudades del mundo. Este además podría unirse al objetivo 11.
Objetivo 6. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
Objetivo 7. Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos
Objetivo 8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Objetivo 9. Construir infraestructura resiliente, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Objetivo 10. Reducir la desigualdad dentro y entre los países
Objetivo 11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Objetivo 12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
Objetivo 13. Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos*
Informar del impacto que tienen tus viajes en el cambio climático, cuánto contaminamos si por ejemplo viajamos en avión, recomendaciones para utilizar otros medios de transporte alternativos como puede ser el tren que es menos contaminante.
Objetivo 14. Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
Objetivo 15. Proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, combatir la desertificación y detener e invertir la degradación de la tierra y detener la pérdida de biodiversidad
Objetivo 16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, proporcionar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
Objetivo 17. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible
Como puedes ver por los ejemplos que te indico quizás puedas aportar tu propio granito de arena en los productos y servidios en los que estás trabajando o quizás puedas al menos dar algo de visibilidad dentro de tu empresa.
Cada vez veo más empresas preocupadas porque sus productos y servicios sean cada vez más sostenibles, no te quedes aquí solamente con la idea de productos ecológicos, conoce los beneficios de intentar cumplir los ODS de la agenda 2030 e piensa cómo introducirlos en tu trabajo actual.
Aquí me despido, te deseo una Feliz semana.
Referencias
Te recomiendo que escuches el episodio relacionado con Mirna Rodríguez.
Un artículo relacionado: Tecnología + diseño + desarrollo sostenible.
Esta es la Agenda 2030
Aquí puedes encontrar toda la información sobre las ODS.
Recuerda que si quieres seguir aprendiendo y te interesa que te avise cuando salga el próximo curso «Grupo de trabajo», puedes suscríbirte a mi newsletter 😉
