#105 Diseñar con inteligencia artificial
Esta semana hablamos con el diseñador argentino Leandro Incetta sobre cómo es diseñar con inteligencia artificial, Leandro es diseñador de interacción en Google y nos cuenta su experiencia .
En 2013 Leandro se mudó a Denver, Colorado. Fue aquí donde conseguí empleos más corporativos, centrados en la creación de aplicaciones web de productividad.
Finalmente aterrizó en Google este 2022 trabajando para el segmento de inteligencia artificial y Machine Learning de Google Cloud.
A partir de aquí puedes escuchar el episodio o seguir leyendo:
¿De qué hablamos en la entrevista?
Leandro trabaja con un equipo de 350 miembros en Google y nos cuenta cómo es su experiencia en este episodio:
- Qué tipo de trabajo realizar en Google
- Qué diferencias hay entre trabajar para Google o para otra compañía
- Cómo es diseñar con inteligencia artificial.
- Desafíos de trabajar con IA. Qué tiene que aprender para diseñar para/con IA / qué límites o retos tienes.
- Cómo afronta el reto de Diseñar para todas las personas
Presentación de Leandro
Leandro nació en Argentina, allí estudió para ser diseñador gráfico en la Universidad de Buenos Aires. Mientras estudiaba trabajó como diseñador industrial, coordinador de pre prensa, y hasta hizo su pequeña empresa de consultoría de diseño ayudando a pequeños negocios.
Trabajó como diseñador web y manager de productos desde el 2007 y en 2013 se mudó a Denver, Colorado. Fue aquí donde conseguió empleos más corporativos, centrados en la creación de aplicaciones web de productividad.
Finalmente aterrizó en Google este 2022 trabajando para el segmento de Inteligencia Artificial y Machine Learning de Google Cloud.
Actualmente es parte del equipo que crea soluciones para negocios grandes. Hablan de procesar miles o incluso millones de documentos por día.
Además Leandro es el creador del repositorio de diseño de UX con Ñ, precisamente le conocí porque me escribió preguntando si podía incluirme en su listado de profesionales a los que seguir.
Espero que siga creciendo este listado y podamos ver muchas más diseñadoras y diseñadores en él. Te dejo aquí el enlace para que entres a ver este repositorio de diseño.

Qué diferencias hay entre trabajar para Google o para otra compañía
Principalmente la escala de todo.
- Son más de 5 mil diseñadores.
- Su equipo tiene 350 miembros.
A la vez, buscan que estés pendiente de todo el ecosistema de Google y te sientas parte de él (testear features, identificar bugs, sugerir mejoras.)
Cómo es diseñar con inteligencia artificial
Si alguien pregunta: qué es la inteligencia artificial? habrá mil respuestas diferentes. Las películas que vemos afectan nuestra percepción. Debemos entender que la inteligencia no es muy inteligente.
Debemos tener en cuenta diferentes niveles de alfabetismo y conocimiento. Dos curvas de aprendizaje: conceptual (ej. qué es machine learning) y práctica (ej. cómo utilizar Document AI)
¿Cómo evitar que el algoritmo nos haga sentir incómodos, con esa sensación de que puede leer nuestras mentes?
Cómo afronta el reto de Diseñar para todas las personas
Como Latino que trabaja en otro idioma, es crítico entender el poder del lenguaje. El lenguaje puede ser no sólo español o inglés, sino que existe el lenguaje específico de la industria.
Hay mucho desconocimiento. La gente piensa que es un proceso mágico. Necesitamos mostrar más ejemplos reales con aplicaciones en el mundo.
La IA como herramienta
Históricamente fuimos adoctrinados para hacer tareas repetitivas. Para ser la herramienta. Ahora, tenemos herramientas que ya hacen esas tareas.
¿Cuál es nuestro papel entonces? Según Leandro es el de usar la creatividad y el poder que tenemos en nuestras manos para mejorar la sociedad.
«La inteligencia artificial es como tuviéramos un martillo, imagina que vamos a construir una silla, la construimos porque queremos sentarnos.
Entonces usamos el martillo para poner los clavos, para ensamblar la madera. Pero no estamos haciendo la silla porque adoramos usar un martillo sino porque queremos sentarnos.
Leandro Incetta
Leandro está seguro de que la verdadera inteligencia seguirá siendo humana.
Aquí me despido, ¡te deseo una feliz semana!
Si quieres seguir aprendiendo suscríbete a mi newsletter 😉

Referencias
Este es el perfil de Leandro en LinkedIn
La librería de referencias en UX de Leandro, Uxenie
Información sobre Google Document AI
Esta es la trilogía de episodios hablando sobre Inteligencia Artificial:
1ª parte – Andrés Botero, 2ª parte – Mª José Téllez y 3ª parte – Andrea Rodríguez