#127 Accesibilidad, desarrollo y diseño
Nuestro invitado de este episodio es el desarrollador Front-End Jesús Rodríguez.
Conocí a Jesús trabajando para un gran cliente y me sorprendí cuando en nuestras conversaciones sobre el producto digital que estábamos creando me habló sobre la importancia de la accesibilidad.
Hacía mucho tiempo que no me encontraba con un perfil Front-End que tuviera estos conocimientos y creo que al él le pasó lo mismo conmigo así que me animé a invitarle a mi podcast para hablar de ello.
A partir de aquí puedes escuchar el episodio o ver la grabación:
La accesibilidad vista por un perfil de Front-End
Jesús nos da su visión sobre la accesibilidad, qué tener en cuenta en desarrollo, qué considera que deberíamos tener en cuenta en diseño y mucho más.
En este episodio hablamos sobre:
- ¿Qué entendemos por accesibilidad?
- ¿Por qué crees que es importante que perfiles en diseño tengan en cuenta la accesibilidad?
- ¿Cómo debería llegarte la información desde el equipo de diseño?
- Un perfil especializado en diseño UX debe saber de accesibilidad ¿y un perfil de Front-End o maquetación?
- Accesibilidad estados disabled y hover ¿tienen que pasar la accesibilidad?
- Qué se debe tener en cuenta en tu trabajo para que un producto o servicio digital sea accesible.
- Qué herramientas debería pasar desarrollo para asegurarse que su código es accesible.
- ¿Por qué crees que todavía hay equipos de desarrollo y empresas que no aplican los criterios de accesibilidad a pesar de que es obligatorio por ley?
Referencias
Mencionado en el episodio:
Plugins de Figma mencionados Stark y Paletteer
Pautas de accesibilidad por la W3C.
Herramientas para desarrollo:
- Axe: www.deque.com/axe
- Wave: wave.webaim.org/extension
- Lector de pantalla NVDA: nvda.es
Charla sobre introducción a la accesibilidad ofrecida por Jesús Rodríguez.
El perfil de Jesús en LinkedIn y su página web angular-tips.com
Si te interesa la accesibilidad también te recomiendo que escuches:
Y esta colaboración con Lays Curbelo
Suscríbete a mi newsletter para seguir aprendiendo.
