#133 El Onboarding en productos digitales
En este episodio te hablo sobre el onboarding en productos digitales y cómo descubrí la importancia que tiene.
Un buen onboarding debe facilitar una experiencia de inicio positiva y sin problemas, ayudando a los usuarios a comprender cómo utilizar el producto de manera efectiva.
Además puede aumentar la retención de usuarios, reducir la tasa de abandono temprano y mejorar la satisfacción del cliente al ofrecer una transición sin problemas hacia la utilización del producto digital.
A partir de aquí puedes escuchar el episodio o continuar leyendo:
No te pierdas la masterclass relacionada de mi escuela TribUX y suscríbete aquí.
Ventajas de un buen Onboarding:
Utilizar un proceso de onboarding en productos digitales ofrece estas ventajas:
- Facilita la Adopción del Producto: El onboarding ayuda a comprender rápidamente cómo utilizar el producto, lo que reduce la curva de aprendizaje. Esto significa que los usuarios pueden comenzar a aprovechar las funciones y beneficios del producto de manera más eficiente desde el principio.
- Mejora la Retención de Usuarios: Un proceso de onboarding efectivo puede reducir la tasa de abandono temprano. Cuando usuarias y usuarios se sienten cómodos y capacitados para utilizar un producto, es más probable que sigan utilizándolo y no lo abandonen.
- Aumenta la Satisfacción del Cliente: Si experimentan un proceso de inicio sin problemas y reciben la ayuda durante el mismo, estarán mas satisfechos con el producto. Esto puede conducir a una mayor fidelización del cliente y recomendaciones positivas.
- Identifica Obstáculos y Puntos Problemáticos: El onboarding a menudo incluye retroalimentación de los usuarios. Esto puede ayudar a las empresas a identificar problemas o confusiones en su producto y realizar mejoras continuas para satisfacer sus necesidades.
- Fomenta la Exploración: Un buen onboarding puede alentar a explorar más a fondo el producto y sus características. Esto puede llevar a una mayor participación y un uso más completo del producto.
- Ayuda a personalizar la experiencia: Durante el proceso de onboarding, se puede recopilar datos útiles sobre los usuarios a través de la medición UX. Si conocemos sus preferencias y patrones de uso podremos utilizar la información para personalizar aún más su experiencia y tomar decisiones basadas en datos (Data Driven Design).
- Reducción de llamadas a soporte: Un onboarding sólido puede reducir la necesidad de asistencia al cliente, ya que a través del onboarding pueden encontrar respuestas a sus preguntas y soluciones a sus problemas durante los primeros flujos.
¿Cuánta importancia le has dado hasta ahora al proceso de Onboarding? si tienes cualquier duda escríbeme a través de las redes sociales, estamos en LinkedIn, Instagram y el antiguo Twitter (X).
Charla gratuita sobre IA y plugins de Figma
No te pierdas esta charla del diseñador Edward Chechique sobre cómo utilizar la IA en nuestro beneficio para mejorar en nuestra carrera profesional y ser personas más productivas.
La segunda convocatoria del curso de Edward Chechique «Cómo usar la IA en tu trabajo de UX Designer» comienza en unas semanas y estás a tiempo de apuntarte en…
Referencias del episodio
La agencia de diseño UXStudio de Budapest tiene un blog que no te puedes perder. Y el libro del que te hablo lo encontré, puedes comprarlo a través de este enlace.
En el episodio comento que el onboarding es esencial en productos y servicios digitales complejos, un buen ejemplo de ello son los SaaS.
SaaS significa «Software como Servicio». Es un modelo de computación en la nube en el cual las aplicaciones de software se proporcionan a través de internet bajo una suscripción. En lugar de instalar y ejecutar software en computadoras o servidores individuales, los usuarios pueden acceder al software y sus funciones a través de un navegador web.
Si estás diseñando este tipo de producto digital recuerda que el diseño del Onboarding es esencial para mejorar la retención de los usuarios.
Algunas referencias que te recomiendo leer:
Un caso de estudio del Onboarding de Trello
Si el producto o servicio no es complejo piensa en si de verdad es necesario. En este vídeo te lo explica la gente de Nielsen Group.
La gente de Product Hackers saben mucho de esto, no te pierdas su explicación de Descifrando Onboardings.
¿Quieres venir a la siguiente charla? Apúntate a mi newsletter ahora en:
