#27 La importancia del UX Research
Antes de hablarte de la importancia del UX Research me gustaría contarte que yo comencé mi carrera profesional como diseñadora web en el año 2001.
En mis primeros años profesionales nunca escuché hablar sobre el diseño de experiencia de usuario, en aquella época escuchábamos más la palabra usabilidad y estábamos todos como locos leyendo a Jacob Nielsen.
De hecho la primera vez que escuché hablar de diseño UX fue en el año 2005, antes de eso existía el perfil de arquitectos de la información. Estos fueron los primeros que hicieron la transición al mundo de diseño de experiencia de usuario.
La importancia del UX Research
El boom del UX no llegó a España hasta unos años después, sobre el 2010 o 2011 es cuando los diseñadores comenzamos a ver cada vez más ofertas laborales donde no buscaban diseñadores web sino profesionales del UX.
Si prefieres escuchar el podcast puedes hacerlo desde el reproductor que está justo debajo o suscribiéndote de forma gratuita a nuestro podcast de Píldoras UX a través de Spotify.
Te cuento todo esto para que sepas que el diseño UX es una profesión relativamente joven y en concreto el UX Research, ha sido durante mucho tiempo la gran desconocida o mejor dicho la gran olvidada por las empresas.
Y digo por las empresas que no por los diseñadores, ya que nosotros sabemos muy bien la importancia que tiene el research en el proceso o metodología del diseño de experiencia de usuario.
Si ya trabajas en diseño UX, has estudiado o realizado mi curso de Diseño UX de productos digitales ya sabrás qué es. Pero por si no lo conoces déjame que te lo explique:
El UX Research es la investigación sistemática de los usuarios y sus necesidades, con el fin de añadir contexto y comprensión al proceso de diseño de la experiencia del usuario.
Esta emplea una variedad de técnicas, instrumentos y metodologías para llegar a conclusiones, determinar hechos y descubrir problemas, revelando así una valiosa información que puede aportarse al proceso de diseño.
Interaction design foundation
Si no realizamos investigación con usuarios antes de comenzar con el diseño de interacción o la empresa no nos da los “Insights” relevantes de una investigación previa hecha por otros diseñadores, nosotros no podremos basar nuestros diseños en datos reales.
Cuando hablo de datos reales, me refiero a los “Insights” o hallazgos más importantes encontrados durante la fase de investigación con usuarios que nos ayudan a crear ese User Persona o persona ficticia para la que vamos a diseñar.
Si ya viste mi video en nuestro canal de Youtube de Qué es el UX Design sabrás que una buena de experiencia de usuario debe cumplir varias características.
Una de ellas desde luego es la usabilidad pero hay una en concreto “La utilidad” que si no hacemos esa investigación va a ser complicado asegurarnos que el producto o servicio digital que vamos a lanzar al mercado es realmente útil para el usuario final.
Esta fase de UX Research comienza con el descubrimiento donde realizamos una primera tanda de entrevistas a los dueños del conocimiento de la empresa que son los llamados Stakeholders.
Tiene por objeto reunir información valiosa del lado de los objetivos de negocio que hay que cumplir así como de las limitaciones técnicas o datos y métricas que ya tengan de sus clientes.
Una vez tenemos esta información podemos preparar y realizar las entrevistas a usuarios mediante diversos métodos generalmente cualitativos, entre ellos entrevistas, shadowing, focus group y card sorting entre los más utilizados.
Una vez hecho esto debemos centrarnos en la exploración que es la recopilación e interpretación de los datos recogidos. La investigación UX exige la selección y aplicación estructurada y metódica de la recopilación de información ya que esta es también una parte muy importante de la fase del UX Research.
Recuerda un dato importante y es que la investigación de UX ayuda al equipo de diseño a validar sus hipótesis y a reducir el costo de la entrega de un producto exitoso.
De esto ya se están dando cuenta las empresas aunque hasta hace relativamente poco, estas tan solo nos contrataban para que diseñaramos la arquitectura de la información y las pantallas por las que tendría que navegar el usuario y no le daban importancia a esa fase previa que es el UX Research,
Aun así a veces todavía podemos encontrarnos con Stakeholders, que como ya sabes son los responsables de la empresa para la que trabajamos, que piensan que tienen muy claro cuáles son las necesidades de sus clientes finales y por eso no ven necesario gastar ni dinero, ni tiempo en investigar algo que dan por hecho que ya saben.
Dicen que los diseñadores debemos educar a nuestros clientes…Pero ¿qué hacemos si estos no se dejan educar? a veces los Stakeholders tienen puestos muy altos en la empresa y esto puede hacer que te vean como un empleado más no como un profesional en el que deben apoyarse y dejarse guiar.
Me temo que al final me ha salido la vena quejica y te he acabado contando una de mis grandes frustraciones y es encontrarme una y otra vez con empresas que no tienen en cuenta esta fase tan importante en nuestra profesión.
Pero no quiero terminar este podcast con cierto sabor agridulce así que te cuento que también hay empresas que están haciendo muy bien su trabajo y tienen incluso diseñadores especializados 100% en research y que no lanzan ningún MVP (mínimo producto viable) y ninguna nueva funcionalidad sin haber validado antes.
Empresas como onTruck o Cabify podrían considerarse un referente en cuanto a cómo aplican el research en su proceso de trabajo. Tienen muy clara su importancia y así lo cuentan en más de una charla que han dado sobre el tema.
También grandes empresas con el BBVA han conseguido realizar su transformación digital apoyándose en grandes profesionales del diseño y teniendo incluso dentro de la empresa áreas de diseño con especialistas en research.
Si deseas seguir aprendiendo sobre las fases de la metodología UX puedes escuchar mi podcast número 16 sobre las 4 fases del diseño de un producto digital o descargar una infografía que puedes encontrar en píldorasux.com/recursos.
Si ya te has suscrito a mi newsletter no te preocupes que lo recibirás en tu email a lo largo de esta semana.
Muchas gracias por estar aquí espero que este podcast te ayude a aprender un poquito más sobre diseño de experiencia de usuario.
Referencias
Podcast relacionado, Las 4 fases de diseño de un producto digital.
Qué es el UX Research, Interaction Design Foundation.
