#58 Por qué hay tan pocas mujeres en tecnología
El día que publicamos este episodio es lunes 8 de marzo (día de la mujer trabajadora.
Aprovechando esta fecha tan señalada, he decidido publicar esta conversación con Hildri Guevara, experta en Digital Communication & Content Marketing donde intentamos explicar el por qué de tan pocas mujeres trabajando en el ámbito tecnológico.
Esta es una pregunta que se hace muchas veces en el ámbito tecnológico de por qué hay tan pocas mujeres que entran a estudiar carreras STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas). Hablamos de cómo afentan los estereotipos y sesgos de género y damos visibilidad a referentes de mujeres en tecnología.
Si prefieres escuchar el podcast puedes hacerlo desde el reproductor que está justo debajo o suscribiéndote de forma gratuita a nuestro podcast de Píldoras UX a través de Spotify.
Por qué tan pocas mujeres en STEM
En el episodio de esta semana hablamos sobre:
✅ Datos e investigaciones sobre porcentajes de mujeres en STEM.
✅ Referentes de mujeres en tecnología (que no están en los libros).
✅ Posibles causas por las que las mujeres no estudian para carreras STEM.
✅ Los sesgos y estereotipos que afectan a las niñas
✅ Consejos sobre cómo conseguir que las niñas quieran entrar a estudiar carreras STEM
✅ Consejos para conseguir que en las empresas haya más diversidad de género en los equipos
Referencias
Libro: ¿Por qué no hay más mujeres en STEM? de Fundación Telefónica. Se buscan ingenieras, físicas y tecnólogas. Milagros Sáinz (Coord.) — Ariel, Fundación Telefónica. 2017.
Libros de Capitan Swing para niñas y niños — Mujeres en el arte, Mujeres en el deporte y Mujeres radicales del mundo
«¿Por qué tan pocas?” nace con el objetivo de construir una nueva cultura científica en la que las mujeres adquieran el protagonismo que les corresponde y crear nuevos referentes femeninos para niñas y adolescentes. —Artículo de: Más mujeres en ciencia
Tres décadas vaciando las clases de informática de mujeres – Artículo de Xataka que habla sobre el porcentaje de mujeres en STEM, este lleva tres décadas reduciéndose de forma constante. Del 30% de matrículas en Informática en las universidades españolas que teníamos en los años 1985-1987 hemos pasado a un pírrico 12% en el curso 2016-2017.
El sexismo en los algoritmos, una discriminación subestimada. En este artículo explica entre otros casos cómo Amazon tuvo que eliminar su algoritmo de selección de personal porque mostraba un fuerte sesgo de género, penalizando los CV que contenían la palabra mujer.
El documental «Coded Bias» sobre los sesgos en la inteligencia artificial que muestra ejemplos sobre todo de discriminación racial.
¿Deseas aprender diseño de experiencia de usuario? Descarga ahora nuestra guía gratuita.
