#71 Sketching en UX Design
Y por qué comenzar ya a aplicarlo en tu proceso de diseño
En el episodio de esta semana te hablo sobre el sketching. Justo este mes estoy tocando este tema con mis estudiantes de TribUX. Aprovecho para contarte que durante este verano del 2021 he lanzado mi propia comunidad y es ahora dos meses después que he decidido dar a conocer en mi podcast la escuela online de TribUX.
Volviendo al tema del sketching tengo que contarte que en nuestro trabajo como UX Designers está muy vinculado al diseño de user flows y wireframes. Si no has escuchado este término antes, su traducción literal es bosquejar y trata sencillamente de pasar nuestras ideas de forma rápida a papel.
El sketching es una forma rápida de generar ideas. Si quieres puedes ver mi explicación o continuar leyendo el artículo.
Te recomiendo que veas la grabación del episodio:
Recuerdo que cuando era diseñadora web, hace ya mucho tiempo, mis primeros bocetos los hacía con el ordenador y una de las cosas que me pasaba era que me costaba mucho descartar ideas planteadas más que nada porque me había llevado su tiempo plasmarlas en pantalla.
Yo no hacía bosquejos a mano de mis diseños porque no se me daba del todo bien dibujar y encima cuando veía algunos bocetos de wireframes hechos a mano por otras personas pensaba que yo no estaría a la altura. Hasta que que no me quité de la cabeza esa idea de tener que saber dibujar, no pude comenzar a practicar el bosquejo a mano.
Piensa que este proceso es solo tuyo y que si no lo deseas no tiene por qué verlo nadie.
Así que aquí va mi primer consejo que es que tus primeros bocetos los hagas a mano porque tiene muchas ventajas, vamos a enumerarlas aquí:
- Rapidez a la hora de volcar tus ideas, eso que tienes en la cabeza
- Puedes descartar rápidamente ideas que has plasmado en papel, no te cuesta nada porque realmente no te ha llevado nada de tiempo el dibujarlas.
- No te enamoras tan fácilmente de la primera idea, en parte porque no entras a trabajar en ella en el detalle en un inicio.
- Puedes iterar una misma idea o mezclarla con otra y luego decidir si quieres llevar esa idea final a la pantalla o seguir trabajandola en papel.
- Pones en práctica el prototipado rápido que te ayudará en reuniones con tu equipo de diseño o en otro tipo de reuniones internas.
- No estás pensando en en el aspecto visual (colores, tipografías) Ya sabes que en UX este es el último paso y que además necesitas tener conocimientos de diseño visual.
Durante este proceso yo suelo dejar reposar un día al menos esas ideas planteadas antes de decantarme por una o dos. También puede ser que se me ocurra mezclar dos ideas generando así una tercera.
Estos bocetos hechos a mano yo suelo hacerlos con lápiz o rotulador negro. De cara a mostrar esta parte de tu proceso de creación quizás sea mejor que utilices un rotulador negro para que luego puedas hacer una foto de algunas de las ideas de wireframes o user flows seleccionados y puedas subirlos a tu portfolio.
No suelo darles color aunque reconozco que he visto algunos bocetos que con un toque de color quedan más vistosos, pero bueno para mi creo que no aporta mucho.
Referencias
https://uxplanet.org/everything-you-need-to-know-about-ux-sketching-4ab8e66902e
https://www.facebook.com/groups/sketchingforux
https://uxdesign.cc/5-tips-to-make-ideation-sketching-approachable-to-all-9a9a23d2cdf2
¿Deseas aprender diseño de experiencia de usuario? Descarga ahora nuestra guía gratuita y suscríbete a nuestra newsletter.
