#78 La tipografía en un producto digital
Antes de comenzar este episodio me gustaría dar las gracias a todas las personas que escucháis mi podcast porque este se ha posicionado ya varias veces en el top Ten de España en la categoría de diseño y tengo que contarte que esto me hace muy feliz.
Vamos ahora con la tipografía, pero no sin antes contarte que la idea de hablar sobre este tema fue porque hablando con el diseñador John Williamson sobre la masterclass que dará en TribUX este mes de noviembre, me contaba cuáles eran las tipografías más utilizadas en productos digitales.
Me pareció tan interesante el tema de la tipografía en los productos digitales que quería contarte un poco aquí.
En general las tipos más usadas en digital son las de palo seco y en concreto las que están en el ranking de más uso son la “Open Sans” y “Montserrat” y como no la “Roboto” una tipografía creada por Google. Este es un tema que John tocará en la masterclass sobre diseño visual que dará esta semana en mi escuela online de TribUX.
Te recomiendo escuches el podcast donde te hablo de ello:
5 Consejos a aplicar
Vamos a ver ahora algunos consejos que seguramente cualquier Visual Designer ya sabe pero si no lo eres es bueno que las escuches:
✅ Cuando diseñas para una marca no siempre puedes elegir la tipografía porque esta suele ir vinculada al branding de una empresa y por lo tanto te tienes que ajustar a los requerimientos.
✅ Es importante que esa tipografía funcione no solo en papel sino también en pantalla, este es el motivo por el que se suelen utilizar sobre todo las tipografía de palo seco o también llamadas Sans Serif.
✅ Decidir utilizar muchos tipos de familias tipográficas en un mismo diseño es un gran error, lo ideal es utilizar una para los títulos y otra para el resto de textos. Quizás puedes incluir una tercera pero en caso muy concretos.
✅ Aunque las tipografías Sans Serif sean las más recomendadas, muchas veces le da un toque muy elegante utilizar tipografías de tipo “Serif” en los títulos, te encontrarás esto en muchas páginas webs. Si no conoces la diferencia entra en Google Fonts y filtra por la categoría de la tipografía.
✅ Hay familias tipográficas diseñadas específicamente para una marca, incluso hay empresas muy grandes que engargan la creación de su propia tipografía en vez de utilizar una ya existente.
La “Chulapa” de Madrid
Y hablando de crear tu propia tipografía, esta semana descubrí escuchando el podcast de Dimad que la diseñadora Silvia Ferpal había creado un diseño de tipografía “Ferpal Sans”, una tipografía diseñada para Madrid. Este que comenzó siendo un proyecto personal, ha acabado convirtiéndose en lo que el ayuntamiento considera la tipografía de la ciudad, se llama Chulapa.
En esta página el Ayuntamiento dice que es una tipo netamente madrileña, basada en la realizada por Ruiz de Luna para el callejero histórico de Madrid.
Una tipografía de palo seco no geométrico con algunas características de la rotulación manual. Ha sido producida por Joan Carles Casasín y Pablo Gámez sobre una idea original de Silvia Fernández Palomar que el Ayuntamiento de Madrid publica para uso libre y abierto, bajo el proyecto tipográfico Madrid-Ferpal.
Como es de uso libre y gratuito puedes descargarla desde la propia web del ayuntamiento, te dejaré el enlace en las referencias del artículo relacionado a este podcast.
Si vives en mi ciudad fijate cuando estés paseando por las calles porque quizás esta tipografía la veas en muchos comercios y como no en el nombre de las calles del centro de Madrid.
Me encanta contarte esto porque este es un ejemplo de hasta donde puede llegar un proyecto personal y es que además Silvia Ferpal fue galardonada con el premio nacional español de diseño en el 2019.
Y si te has quedado con ganas de saber más de tipografía y mucho más hablaremos este miércoles, no lo dudes y ven a ver la masterclass en directo de John Williamson sobre la Teoría del diseño UI en mi escuela de TribUX.
Si no puedes apuntarte este mes a mi escuela online, no hay problema, siempre tendrás la opción de ver la grabación de esta y muchas otras masterclasses si entras más adelante.
Referencias
La masterclass sobre diseño visual de John Williamson
El podcast donde descubrí el proyecto de Silvia
El proyecto personal de Silvia Ferpal
La tipografía “Chulapa” que puedes descargar gratis
Ejemplos de tipografías “San Serif”
https://fonts.google.com/?category=Sans+Serif,Display
¿Deseas aprender diseño de experiencia de usuario?
Descarga ahora nuestra guía gratuita y suscríbete a nuestra newsletter.

Y aquí termina este artículo relacionado a un episodio de mi podcast. Gracias por llegar hasta el final, si te ha gustado comparte este artículo 😉