#83 El lenguaje Inclusivo
Este es el último episodio de este año que como habrás visto he finalizado hablando de género y de lenguaje inclusivo, dos temas que te aseguro debemos aprender para diseñar mejores productos digitales.
Por eso este episodio podría considerarlo una segunda parte del anterior, en esta ocasión es una conversación con Andrés Botero, un diseñador que ya ha estado en nuestro podcast hablando sobre inteligencia artificial.
Te recomiendo escuches el podcast donde hablo del tema:
Entra en TribUX para aprender más con esta masterclass sobre diseño inclusivo

Si lo prefieres puedes ver la entrevista aquí:
«El lenguaje es de las personas y sobre todo de las personas jóvenes. El lenguaje inclusivo es una herramienta que sirve para visibilizar otros colectivos, que hay algo más que el género binario.»
– Andrés Botero
Y si te quedas con ganas de seguir escuchando a Andrés puedes encontrarle de nuevo en el episodio 56 hablando sobre nuestro rol como UX Designers en la Inteligencia Artificial.
Para cualquier duda o comentario puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto de esta web. Si deseas contactar con Andrés, este es su perfil de Linkedin.
Referencias
Episodios relacionados del pocast:
Estos son los libros que hemos recomendado en este episodio:
Significado del término CIS, término «cisgénero» (pronunciado «sis-género») se refiere a las personas cuya identidad y expresión de género coincide con el sexo biológico que se les asignó cuando nacieron.
El podcast de Andrés Botero sobre Inteligencia Artificial
Y aquí termina este artículo relacionado a un episodio de mi podcast. Gracias por llegar hasta el final, si te ha gustado comparte este artículo 😉
¿Deseas aprender diseño de experiencia de usuario?
Descarga ahora nuestra guía gratuita y suscríbete a nuestra newsletter.
