#91 ¿Qué es el diseño de futuros?
Hablamos con David Alayón experto en innovación
David es socio de Innuba y experto en Innovación y Tecnologías Disruptivas, con +15 años de experiencia desarrollando e implementando estrategias y cultura de innovación.
Actualmente David está centrado en los Estudios de Futuros (Strategic Foresight, Moonshot Thinking, Design Futures…) y su aplicación en las estrategias empresariales para crear un mundo mejor a través de su empresa Innuba.
Como experto en la creación de metodologías, técnicas y herramientas para desarrollar habilidades para el futuro le he pedido que nos hable sobre ello en este episodio.
No te pierdas este episodio si nunca escuchaste hablar sobre diseño de futuros.
A partir de aquí puedes escuchar el episodio:
David nos habla de:
- Qué es el diseño de futuros
- ¿Por qué es necesario?
- Qué es la gobernanza anticipatoria ó Strategic Foresight.
- Cómo trabajáis en Innuba estos temas o ¿trabajáis con proyectos de diseño de futuros?
- ¿En qué proyectos has estado de los que te sientas orgulloso?
- Qué temas trata en su newsletter «Futuro hoy»
«Aunque soy ingeniero informático he hecho un transito hacia las humanidades, cada vez me interesa más la filosofía, antropología, la creatividad. De alguna manera he seguido manteniendo la base tecnológica como core pero combinándola con otras disciplina.» –
David Alayón
Esperamos que te haya gustado este episodio, no te pierdas las referencias para seguir conociendo a David Alayón.
Referencias
El perfil de Linkedin de David y la página web de su empresa innuba.com
La newsletter «Futuro hoy» de David que recomiendo en el episodio.
Te recomiendo leer este artículo «Strategic Foresight aplicado al gobierno de una nación», sobre cómo aplicar con éxito una estrategia de Strategic Foresight a nivel país.
España ha lanzado también este informe que habla de la España del 2050, si quieres también lo podemos tocar.
¿Deseas aprender diseño de experiencia de usuario?
Descarga ahora nuestra guía gratuita y suscríbete a nuestra newsletter.

Y aquí termina este artículo relacionado a un episodio de mi podcast. Gracias por llegar hasta el final, si te ha gustado comparte este artículo 😉