#15 Diseño UX y Sesgos Cognitivos
Hablamos con el diseñador Eduardo Suárez sobre el diseño UX y los sesgos cognitivos, algo importante a tener en cuenta en el diseño de experiencia de usuario.
Si prefieres escuchar el podcast puedes hacerlo desde el reproductor que está justo debajo o suscribiéndote de forma gratuita a nuestro podcast de Píldoras UX a través de Spotify.
Un sesgo cognitivo es un efecto psicológico que produce una desviación en el procesamiento mental, lo que lleva a una distorsión, juicio inexacto, interpretación ilógica, o lo que se llama en términos generales irracionalidad, que se da sobre la base de la interpretación de la información disponible, aunque los datos no sean lógicos o no estén relacionados entre sí. (Definición de la wikipedia)
Estos son los datos más importantes de la entrevista:
0:29 – Presentación del diseñador Eduardo Suárez.
6:42 – Qué son los sesgos cognitivos.
12:56 – El sesgo de anclaje.
14:00 – El sesgo de la disponibilidad heurística.
18:35 – El sesgo de conformidad que puede ocurrir en los Focus Groups.
21:40 – El sesgo del punto ciego.
23:00 – Cómo sesgan la información las redes sociales según la persona.
28:00 – Sesgo de apoyo a la elección.
30:35 – Sesgo de confirmación.
33:24 – Sesgo de sobre información o parálisis por análisis.
34:45 – Sesgo efecto avestruz
Muchas gracias por estar aquí espero que este podcast te ayude a aprender un poquito más sobre diseño de experiencia de usuario.

Si estás aprendiendo diseño de experiencia de usuario, te aconsejo que nos sigas en nuestro canal de YouTube.
REFERENCIAS
Los artículos sobre sesgos cognitivos:
20 sesgos cognitivos que nos hacen tomar peores decisiones.
Mind Field UX Sesgos cognitivos y más
El vídeo de Historia de la Experiencia de Usuario que se menciona.
Blog y comunidad de Eduardo Suárez
Dispersium, blog de Eduardo Suárez
Correcciones sobre las referencias del podcast:
En la charla se menciona una serie, que no nos salía el nombre, y los focus groups, en realidad es esta escena de Mad Men.
Cuando hablamos de cómo nos auto justificamos a la hora de comprar unos zapatos, dijimos que era en Sexo en Nueva York, pero en realidad es una escena de Los Informáticos (The IT crowd)