#7 Guía «Quiero ser UX»
Hace más de un año que publiqué mi guía gratuita «Quiero ser UX», donde explico los pasos que considero necesarios seguir, para aprender diseño de experiencia de usuario.
Esta guía la creé pensando en ayudar a las personas que desean aprender mi profesión o a las que ya están aprendiendo.
A día de hoy hay muchísima información en internet sobre diseño de experiencia de usuario, pero creo que es tan dispersa y variada que para alguien que quiera iniciarse resulta complicado saber por dónde empezar.
Cuando comencé a crear la guía pensé en qué libros, blogs, cursos y podcast podrían ser interesantes, para comenzar a aprender el diseño UX.
Escucha el podcast sobre la guía «Quiero ser UX»
Si prefieres escuchar el podcast puedes hacerlo desde el reproductor que está justo debajo, o suscribiéndote de forma gratuita a nuestro podcast de Píldoras UX a través de Spotify.
Mi idea con ella es ayudarte a comprender paso a paso qué debes tener en cuenta a la hora de aprender, ya que este no es un proceso lineal sino circular, en el que una vez te introduces en él estarás siempre aprendiendo y practicando. Cuando consigas llegar a cierto nivel, podrás trabajar en ello pero siempre volverás a aprender una y otra vez.
Esta no es una profesión que aprendas una vez, piensa que si trabajas en diseño UX, lo harás en el ámbito tecnológico y este se encuentra en constante cambio.
Cuando yo comencé allá por el año 2001 no existían los smartphones y ya ni hablar de los chatbots o de los asistentes de voz que llegaron a España hace poco más de un año.
El caso es que como diseñadora tengo que estar al día de todos estos cambios y aprender cosas nuevas cada año. Es algo que me encanta de mi profesión porque así estoy en constante aprendizaje y aprender es algo que me hace crecer como persona, que hace que mi profesión sea de todo menos aburrida.
Pero aquí quiero que te pares a pensar si tu realmente te ves aprendiendo toda tu vida y si te apasiona la tecnología como a mí. Si la respuesta es no, quizás debas aprender otra profesión.
Habilidades que necesitas
Por lo tanto creo que ser constante y perseverante es necesario si quieres convertirte en diseñadora o diseñador UX.
Espero de verdad que si acabas trabajando en esto también también seas capaz de mantener cierta humildad y capacidad de trabajo en equipo ya que en muchas ocasiones estarás trabajando con más profesionales del diseño o quizás con otras áreas como marketing o tecnología.
Las llamadas Soft Skylls son ahora muy valoradas por las empresas, hasta el punto de ser habilidades tenidas muy en cuenta a la hora de decidir contratar.
Como te he dicho antes la humildad y saber trabajar en equipo son dos de ellas pero hay muchas otras como por ejemplo la empatía. Pero de esto te hablaré más en profundidad en otro podcast.
Por ahora te voy a enumerar los pasos que tiene esta guía y si quieres tenerla puedes entrar y descargarla desde PíldorasUX.com
Primer paso – Tener ganas e ilusión de aprender
En este paso te hablo de la importancia de tener realmente ganas de aprender algo y que si es realmente lo que quieres lo puedes conseguir, pero para ello evidentemente debes tener las ganas.
Segundo paso – Aprender la teoría,
Esta la puedes aprender de muchas maneras, poco a poco como autodidacta o apuntándote a algún curso ya sea online o presencial.
Mi consejo aquí es que comiences por un curso online que no sea muy caro, ya que así puedes tener una primera toma de contacto para saber si realmente te gustaría o no aprender esta profesión.
En la guía te dejo un enlace a mi curso online de Udemy, es básico y en él te explico las fases de las que consta el diseño de productos o servicios digitales. También te doy referencias a otros cursos online y presenciales, aunque estos últimos ya son mucho más caros.
Tercer paso – Leer muchos blogs y libros
Leer y leer sobre diseño UX y aquí podrías pensar.. Por qué no es este el segundo paso, pues es muy fácil en esto hay tanto escrito que puede generarte frustración o al final no enterarte muy bien de los procesos, por lo que creo que empezar con un curso online puede ayudarte y mucho.
En este paso te dejo referencias a libros muy conocidos como «No me hagas pensar» de Steve Krug o el de la Psicología de los objetos cotidianos de Don Norman.
Cuarto paso – Poner en práctica lo aprendido
Cuanto más practiques más aprenderás, en el mundo del diseño como en muchos otros se aprende haciendo. Además de esta forma también podrás comenzar a crear tus propios proyectos.
Quinto paso – Crear tu portfolio.
Este punto es la continuidad del anterior ya que una vez comenzas a crear tus propios proyectos piensa que algunos de ellos podrás mostrarlos en tu portfolio de diseño UX. Este tipo de proyectos se llaman en inglés Project Side y la mayoría de los diseñadores juniors comienzan mostrando así sus habilidades. Existen algunos portales donde podrás enseñarlos en mi guía te recomiendo varios de ellos.
Ya te he contado más de la mitad de los pasos de hay en la guía «Quiero ser UX» que podrás encontrar en PíldorasUX.com, ¿te han parecido interesantes? espero que te hayas quedado con ganas de más, porque hay un total de 8 pasos que explican este ciclo circular para aprender diseño UX y acabar convirtiéndote en profesional.
Te recomiendo que te descargues ya la guía y que si tienes alguna duda me escribas a hola@pildorasux.com, estaré encantada de contestarte.
>> DESCARGAR GUÍA «QUIERO SER UX»

Un saludo y nos vemos la semana que viene, tenemos preparada una entrevista con alguien muy interesante.
Suscríbete al podcast en Spotify para no perderte nada.
