#22 ¿Por qué debería interesarte trabajar en tecnología?
Ayer mi pareja me estaba felicitando por ser el día de la mujer cuando de repente se me ocurrió la idea de recuperar un artículo que escribí en mayo del 2019 que se titulaba…¿Por qué deberías interesarte por el diseño UX si eres mujer?
Finalmente he decidido que este artículo se dirija a cualquier persona independientemente de su género y por eso lo he titulado ¿Por qué debería interesarte trabajar en tecnología?
Por ser el día de la mujer en el momento que grabo este podcast te hablaré en femenino, así que espero que si eres hombre no te sientas incómodo, piensa que nosotras llevamos toda nuestra vida escuchando mensajes en masculino porque es lo establecido como genérico para ambos sexos, al menos en el idioma hispano.
Si prefieres escuchar el podcast puedes hacerlo desde el reproductor que está justo debajo o suscribiéndote de forma gratuita a nuestro podcast de Píldoras UX a través de Spotify.
Así que dicho esto, te recomiendo que te quedes y escuches este podcast sobre todo si aún no trabajas en el ámbito tecnológico o si ya lo haces y te gustaría tener más argumentos para convencer a personas a tu alrededor tanto si son mujeres como si son hombres sobre las ventajas de trabajar en tecnología.
La 4ª revolución industrial
Llevamos varios años escuchando que llegará muy pronto la 4ª revolución industrial a nuestras vidas, ¿has escuchado hablar de ella? como ya sabemos todas la 3ª revolución fue un cambio social y laboral muy fuerte que llevó a las personas de trabajar en el campo a trabajar en fábricas y a emigrar masivamente a las grandes ciudades.
Dicen que la cuarta revolución tendrá el potencial de elevar los niveles de ingreso globales y mejorar la calidad de vida de poblaciones enteras, pero este proceso de transformación sólo beneficiará a quienes sean capaces de innovar y adaptarse al nuevo mundo tecnológico. Esta revolución por desgracia tiene un lado negativo y es que se dice que podría acabar con cinco millones de puestos de trabajo. Trabajos en su mayoría no tecnológicos.
Si deseas saber más sobre esto te recomiendo que veas easte documental, lo puedes ver en tan solo 11 minutos y te explica muy bien qué es lo que viene. Ha sido creado por el foro económico mundial y es que esta revolución como ya te habrás imaginado, también afectará a la economía de los países.
Después de esto que te acabo de contar, espero que te interese más la tecnología. Si es así, y todavía no trabajas en este ámbito, te voy a dar una buena noticia. Trabajar en el ámbito tecnológico no es tan difícil como crees. Dentro de este campo existen muchos perfiles, uno de ellos es en el que estoy especializada, el diseño de experiencia de usuario.
Según la Unión Europea dentro de tan solo dos años el 45% de los empleos estarán relacionados con el entorno digital, sin embargo a día de hoy solo un 30% de las mujeres trabajan en el ámbito tecnológico.
Este es el motivo principal por el que existe una gran preocupación por parte de muchos gobiernos y además mucho interés por parte de las empresas tecnológicas en que la mujer se interese en aprender y trabajar en puestos relacionados con tecnología. Algunos de estos puestos son:
Desarrolladora de software, directora de proyectos tecnológicos, diseñadora gráfica digital, diseñadora de experiencia de usuario, experta en big data o en ciberseguridad son algunos de los diez perfiles en el sector de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación con mejores salidas profesionales y de remuneración para las mujeres.
A esos puestos se añaden los de expertas en inteligencia artificial, cloud computing, blockchain, robótica educativa y transformación digital, según recoge el informe «Empleo IT Mujer: 10 profesiones con futuro» elaborado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) e Infoempleo y que presentó la ministra de Educación en funciones en diciembre del 2019, Isabel Celaá.
El caso es que más de la mitad de estudiantes universitarias en España son mujeres. Sin embargo, las cifras descienden drásticamente cuando se trata de su presencia en las carreras de ciencias, matemáticas, informática e ingeniería. En ingeniería en concreto, las estudiantes representan solo el 23% del total del alumnado.
Mientras tanto, la demanda de estos perfiles profesionales no hace más que crecer. Durante la última década, el empleo en el sector tecnológico de Europa ha crecido tres veces más rápido que el empleo general, además un informe de Microsoft. El informe advierte de que este nuevo mundo, es decir la famosa 4ª revolución, requiere de científicas, ingenieras y técnicas para afrontar los nuevos retos.
En Estados Unidos, las predicciones son similares. La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos afirma que las profesiones de la tecnología experimentarán el mayor crecimiento desde ahora hasta 2030. Sin embargo, solo una pequeña fracción de mujeres opta por estas carreras, según otro estudio de Microsoft específico para EE.UU.
El hecho de que las mujeres tengan una representación escasa en los ámbitos que más crecimiento están experimentando las coloca en un mayor riesgo de quedar fuera de la principal fuerza laboral del futuro, según una publicación del Fondo Monetario Internacional.
En Europa, el sector digital crece tan rápido que crea cientos de miles de trabajos al año pero la participación de las mujeres está por debajo de la media en todos sus niveles, según la Comisión Europea (CE).
¿Qué habilidades necesito para trabajar en diseño de experiencia de usuario?
Una de las preguntas más habituales que nos hacemos es ¿Qué habilidades necesito para trabajar en diseño de experiencia de usuario?
Muchas personas que escuchan hablar por primera vez del diseño UX (experiencia de usuario) piensan que necesitan tener la habilidad de la creatividad, intrínseca en cualquiera de las especialidades creativas de diseño por antonomasia: gráfico, visual, web…
En la realidad la persona que desee trabajar en este ámbito necesita tener un pensamiento mucho más analítico que creativo y ser capaz de resolver problemas de la forma más sencilla posible para la usuaria.
Habilidades que si no tienes, puedes aprender
Otra habilidad importante es la del aprendizaje continuo. Esta carrera profesional no es como algunas profesiones tradicionales donde aprendes una profesión y apenas tienes que actualizarte durante el resto de tu carrera.
Y ahora llega una de las habilidades que considero más importantes a tener que es la “empatía”.
Uno de los trabajos clave en el diseño UX es la investigación de usuarios. Durante esta, es necesario que empatices con los usuarios entrevistados para entender y comprender sus necesidades. Pero ten en cuenta que la auténtica empatía deja a un lado los juicios.
Otras habilidades que si no tienes, puedes aprender
Ser analítica: ser capaz de analizar cada parte de un todo de manera aislada y luego vincularlas entre sí para poder ponerlo en práctica en la resolución de un problema. Básicamente ser analítica te ayudará a entender el funcionamiento global del objeto de estudio.
Ser organizada: piensa que en este trabajo en la mayoría de las ocasiones tendrás cierta autonomía en tu trabajo (sobre todo cuando dejes de ser junior), por tanto ser organizada te ayudará a poder llevar adelante varios proyectos teniendo tu trabajo bien controlado y a tiempo.
Saber trabajar en equipo: en muchas ocasiones trabajarás con equipos donde puedes tener de compañeras a otras diseñadoras o diseñadores. También puedes estar dentro del equipo de tecnología donde trabajarás de la mano con otros perfiles como por ejemplo el de programación Front End.
El entorno más común de trabajo suelen ser equipos multidisciplinares, es decir, con diferentes perfiles, por lo que ser capaz de entender diferentes formas de trabajo y puntos de vista es fundamental.
Saber comunicar: saber cómo presentar y hablar con confianza ante el público ya que muchas veces tendrás que exponer tu trabajo en reuniones donde posiblemente se encuentren personas de tu equipo o tener que presentar ante el cliente tus ideas si trabajas por ejemplo en consultoría o agencias. No tener miedo a exponerte es importante pero no te preocupes porque esto también es algo que puedes aprender.
Si te sigue interesando este tema o al menos tienes algo de curiosidad, te animo a que te apuntes a los seminarios online gratuitos que puedes encontrar en el canal de YouTube de Píldoras UX.
Para finalizar te recomiendo que eches un ratito en ver esta charla de una científica contando su experiencia, quizás esto te haga reflexionar y entender el por qué necesitamos seguir haciendo hincapié en que más mujeres estudien las llamadas carreras STEM (carreras de ciencias, matemáticas, informática e ingeniería)
Después de todo esto que te cuento, ¿te apetece comenzar a aprender diseño de experiencia de usuario? Comienza descargando nuestra guía gratuita 🙂
