Por qué deberías interesarte por el diseño UX si eres mujer
En este artículo te vamos a explicar por qué deberías interesarte por el diseño UX si eres mujer. Comenzamos mostrándote la siguiente noticia:
Según la Unión Europea dentro de tan solo dos años, el 45% de los empleos estarán relacionados con el entorno digital, sin embargo a día de hoy solo un 30% de las mujeres trabajan en el ámbito tecnológico.
Si eres mujer y estás dentro del 70% restante te voy a explicar por qué deberías interesarte por el diseño UX.
¿Por qué debería interesarte?
Llevamos varios años escuchando que esta llegando la 4ª revolución industrial a nuestras vidas, ¿has escuchado hablar de ella? si no es así te recomiendo que leas las referencias que te dejo sobre ello al final del artículo.
La cuarta revolución tendrá el potencial de elevar los niveles de ingreso globales y mejorar la calidad de vida de poblaciones enteras, pero este proceso de transformación sólo beneficiará a quienes sean capaces de innovar y adaptarse al nuevo mundo tecnológico. Esta revolución por desgracia tiene un lado negativo y es que se dice que podría acabar con cinco millones de puestos de trabajo.
Después de esto que te acabo de contar, ¿te interesa más la tecnología? Si es así, te voy a dar una buena noticia. Trabajar en el ámbito tecnológico no es tan difícil como crees. Dentro de este campo existen muchos perfiles, uno de ellos es el diseño de experiencia de usuario.
Qué es la experiencia de usuario
Si no has escuchado hablar antes sobre ese término o no estás familiarizada con él, esta es su definición:
La experiencia de usuario es el conjunto de factores y elementos relativos a la interacción del usuario con un entorno o dispositivo digital concretos, dando como resultado una percepción positiva o negativa de dicho servicio, producto o dispositivo. Esta no solo depende de los factores relativos al diseño (hardware, software, usabilidad, diseño de interacción, accesibilidad, diseño gráfico y visual, calidad de los contenidos, buscabilidad o encontrabilidad, utilidad, etc) sino de aspectos relativos a las emociones, sentimientos, construcción y transmisión de la marca, confiabilidad del producto, etc. (Definición de Wikipedia)
Comienza aprendiendo diseño UX
Te recomendamos nuestro seminarios online gratuitos de Píldoras UX de «Los 3 errores a evitar para aprender Diseño UX» disponible en nuestro canal de youtube. Cada mes a partir de septiembre del 2019 realizaremos un seminario gratuito al mes así que te recomendamos que te subscríbete a nuestro canal.
Habilidades que deberías tener
Una de las preguntas más habituales que nos hacemos es: ¿Qué habilidades necesito para trabajar en diseño de experiencia de usuario?
Muchas personas que escuchan hablar por primera vez del diseño UX (experiencia de usuario) piensan que necesitan tener la habilidad de la creatividad, intrínseca en cualquiera de las especialidades creativas de diseño por antonomasia: gráfico, visual, web…
En la realidad la persona que desee trabajar en este ámbito necesita tener un pensamiento mucho más analítico que creativo y ser capar de resolver problemas de la forma más sencilla posible para el usuario.
Otra habilidad importante es la del aprendizaje continuo. Esta carrera profesional no es como algunas profesiones tradicionales donde aprendes una profesión y apenas tienes que actualizarte durante el resto de tu carrera.
Y ahora llega una de las habilidades que considero más importantes a tener que es la “empatía”.
La empatía es la capacidad de percibir, compartir y comprender (en un contexto común) lo que otro puede sentir, preocupándose por experiencias ajenas. También es descrita como un sentimiento de participación afectiva cuando es consciente de que otros pueden ver y pensar de manera diferente. (Definición de Wikipedia)
Uno de los trabajos clave en el diseño UX es la investigación de usuarios. Durante esta, es necesario que empatices con los usuarios entrevistados para entender y comprender sus necesidades. Pero ten en cuenta que la auténtica empatía deja a un lado los juicios.
A pesar de lo que te he contado ¿tienes dudas? No te preocupes porque puedes saber si eres una persona empática haciendo un test. Hay diferentes modelos por internet. Podrás encontrar en las referencias un enlace a uno de ellos.
Otras habilidades que si no tienes, puedes aprender
Ser analítica: ser capaz de analizar cada parte de un todo de manera aislada y luego vincularlas entre sí para poder ponerlo en práctica en la resolución de un problema. Básicamente ser analítica te ayudará a entender el funcionamiento global del objeto de estudio.
Ser organizada: piensa que en este trabajo en la mayoría de las ocasiones tendrás cierta autonomía en tu trabajo (sobre todo cuando dejes de ser junior), por tanto ser organizada te ayudará a poder llevar adelante varios proyectos teniendo tu trabajo bien controlado y a tiempo.
Saber trabajar en equipo: en muchas ocasiones trabajarás con equipos donde puedes tener de compañeras a otras diseñadoras o diseñadores. También puedes estar dentro del equipo de tecnología donde trabajarás de la mano con otros perfiles como por ejemplo el de programación Front End.
El entorno más común de trabajo suelen ser equipos multidisciplinares, es decir, con diferentes perfiles, por lo que ser capaz de entender diferentes formas de trabajo y puntos de vista es fundamental.
No tener miedo a exponerte: saber cómo presentar y hablar con confianza ante el público ya que muchas veces tendrás que exponer tu trabajo en reuniones donde posiblemente se encuentren personas de tu equipo o tener que presentar ante el cliente tus ideas si trabajas por ejemplo en consultoría o agencias.
Aprende los conceptos básicos del diseño UX
Me alegra que te interese este artículo y si has llegado hasta aquí me gustaría saber si te ha quedado claro por qué deberías interesarte por el diseño UX si eres mujer.
Si te sigue interesando este tema o al menos tienes algo de curiosidad, te animo a que te descargues nuestra guía gratuita.

Referencias
Qué es la cuarta revolución industrial (y por qué debería preocuparnos)
Mujeres y tecnología: no salen las cuentas.
El futuro del trabajo. Foro Davos (Foro Económico Mundial)
Empatía ¿seguro que la tienes?