#24 La responsabilidad del UX Designer
En este podcast te voy a hablar de la responsabilidad del UX Designer.
En el primer episodio de la segunda temporada del podcast de píldoras UX te recomendé escuchar la charla “Tu no trabajas, resuelves problemas” del diseñador chileno Sergio Nouvel que nos habla del rol del diseñador, no solo en las empresas sino también como responsabilidad social.
Si prefieres escuchar el podcast puedes hacerlo desde el reproductor que está justo debajo o suscribiéndote de forma gratuita a nuestro podcast de Píldoras UX a través de Spotify.
El caso es que creo que este mes de marzo del 2020 es un buen momento para hablar de nuestra responsabilidad social como diseñadores, aunque supongo que no es necesario recordarte que ahora mismo tenemos antes una responsabilidad como ciudadanos y es la de no salir a la calle en estos momentos si no es totalmente necesario, para evitar así el contagio del virus.
Pero volviendo al tema de la responsabilidad del UX Designer y a lo que cuenta Sergio Nouvel en su charla, te habrá quedado claro que nuestra función principal como diseñadores es la de resolver problemas y no la de realizar tareas.
Como dice Sergio nuestra carrera no es una colección de herramientas que aprendimos a usar, sino nuestra responsabilidad como diseñadores es la de resolver problemas de los usuarios que utilizarán los productos o servicios que diseñemos.
Y ahora me gustaría hacerte una pregunta ¿qué problema crees que tiene la sociedad actualmente, en qué crees que podrías aportar con tu conocimiento?
Pensando en esto la semana pasada propuse a mis nuevos alumnos del curso de diseño UX de la escuela Trazos, intentar a través de la metodología del Design Thinking aportar ideas a posibles soluciones al problema de la pandemia que sufrimos todos actualmente.
Si quieres saber más, ¡escucha el podcast! 🙂
Aprovecho también para comentarte que si deseas aportar tus ideas a posibles soluciones ya seas UX Designer o tan solo estudiante, puedes aportar tu granito de arena a través una plataforma que el Ayuntamiento de Madrid ha lanzado que se llama “Madrid sale al balcón”.
Esta plataforma canaliza las iniciativas vecinales de la ciudad. A través del registro en el portal DecideMadrid, el ayuntamiento proporciona este canal para que cualquier persona que pertenezca a la comunidad de Madrid pueda proponer ideas como ciudadanos o como asociación.
Para crear un usuario es necesario estar empadronado en la capital, si no lo estás y tienes una buena idea también te propongo que me escribas a través de las redes sociales o nuestro email de Píldoras UX y me la comentes o si lo prefieres o que lo hagas con cualquier otra persona que conozcas que esté empadronada en Madrid.
Aquí termina este artículo. Hoy te he hablado en general de la responsabilidad del diseñador y cómo podemos ayudar a la sociedad, mi consejo es que participes en cualquier iniciativa que puedas.
Otro día te hablaré sobre la ética del diseñador y este debate intentaré hacerlo con la diseñadora Yolanda del Olmo, profesora del curso de microinteracciones que puedes encontrar en Píldoras UX.
Un saludo y nos vemos el lunes que viene, hasta entonces… ¡Muy buena semana!

Referencias
Ayuda durante COVID-19
www.ayudacovid19.com, proyecto creado en Sevilla para la ayuda entre ciudadanos a nivel mundial.