#3 Usabilidad. Qué es y cuáles son sus beneficios
Si buscas el término de usabilidad en la RAE (diccionario de la real Academia Española) te aseguro que no encontrarás su definición. Sin embargo en la wikipedia sí que puedes encontrar información al respecto, la verdad es que hay mucho escrito en internet.
Usabilidad viene del inglés “Usability”, quizás por esto no la encontramos en la RAE. La definición que encontrarás en la wikipedia es que la usabilidad es la facilidad de uso que tiene cualquier herramienta cuando es utilizada por una persona, pero yo te voy a hablar de la usabilidad orientada a la interacción humano-maquina.
Definición de Usabilidad
La definición que creo que mejor se ajusta es una de las que da la ISO, que es la organización internacional para la estandarización.
La usabilidad se refiere a la eficacia, eficiencia y satisfacción con la que los usuarios alcanzan sus objetivos al interactuar con una interfaz digital. En concreto hablamos sobre la interacción de una persona (llamémosla usuario) con una interfaz digital. Esta interfaz puede ser nuestro smartphone, el televisor de casa o incluso el cajero automático que usamos al sacar dinero.
Definición ISO
Te recomiendo que escuches el podcast de este artículo
Si deseas escuchar este episodio puedes hacerlo desde el reproductor. Para descargar el recurso relacionado debes formar parte de nuestra escuela y comunidad de TribUX

¿Hasta aquí has entendido bien este término? es posible que no acabes de ver la diferencia entre usabilidad y experiencia de usuario, a veces la gente confunde los términos y piensa que es lo mismo.
La usabilidad es una de las características que debe cumplir un producto o servicio digital para tener una buena experiencia de usuario, por lo tanto podemos decir que la usabilidad forma parte del diseño UX.
Por lo tanto para saber si es usable la interfaz piensa que:
Es usable cuando… El usuario puede utilizar tu producto o servicio digital para conseguir su propósito u objetivo.
NO es usable si…La interfaz de usuario es complicada, confusa o difícil de entender por el usuario.
Para saber si ha tenido una buena experiencia de usuario deberíamos contestar a la pregunta: ¿ha tenido el usuario una experiencia lo más satisfactoria posible? como ves, es una pregunta que abarca mucho más que la interacción humano-maquina.
Para que lo comprendas mejor, te recomiendo que escuches mi podcast ¿Qué es el diseño UX? en pildorasUX.com/podcast, donde te hablo de las siete características que debería cumplir un producto digital para tener una buena experiencia de usuario, y es que una de estas características es la usabilidad.
El término usabilidad es conocido desde hace mucho más tiempo que el diseño UX, recuerdo que cuando era diseñadora web a inicios del año 2000 la usabilidad era un término muy conocido gracias en parte a Jacob Nielsen, el gurú de la usabilidad web.
Todos nos habíamos leído su libro “Designing Web Usability: The Practice of Simplicity”, y cuando hablabamos de usabilidad casi siempre acababamos nombrando a Nielsen en algún momento.
Este no es un libro que recomiende ahora ya que en el último año han salido al mercado otros que están más actualizados con la situación actual, como el libro de “Usabilidad web” escrito por Páblo Fernandez y recomendado por Olga Carreras en su blog Usable Accesible o el libro de Steve Krug “No me hagas pensar” que te recomiendo en la guía gratuita “Quiero ser UX” que puedes descargar de pildorasux.com.
Cuándo no es usable tu sitio web o app
Te voy a indicar algunos ejemplos de problemas con los que se enfrentan los usuarios y que indican claramente que existen fallos de usabilidad.
Estos pueden ser:
1.Cuando el usuario no puede o tiene dificultades a la hora de completar una tarea.
2.Cuando la interfaz en la que navega el usuario no tiene CTA’S (botones) claros que indiquen a la acción.
3.Cuando se producen errores y el sistema no indica claramente de qué forma se puede solucionar el problema. Ej: error 404.
4.Cuando lo usuarios no encuentran la información que necesitan y buscan.
5.Cuando no entienden la navegación de la web y además se pierden.
6.Cuando la información ofrecida es confusa.
7.Cuando no existen mensajes de confirmación del sistema que validen las acciones de los usuarios. Ej: Compra realizada.
Heurísticas de Nielsen
Entre las distintas reglas y principios existentes para poder evaluar la usabilidad de un producto o servicio digital, se encuentran las heurísticas de Nielsen que son reglas generales de la usabilidad creadas por Jacob Nielsen y Molich (este último menos conocido) que a día de hoy siguen siendo bastante utilizadas en las evaluaciones heurísticas que a veces nos encargan distintas empresas a profesionales del diseño UX para que revisemos la usabilidad de sus páginas web u otros servicios o productos.
Existen otros principios de usabilidad interesantes, aunque los de Nielsen son los más conocidos. Así que desde aquí te recomiendo que entres a leer directamente uno de nuestros artículos más leídos de Píldoras UX “Los 10 principios heurísticos de Jacob Nielsen”
Cuáles son los beneficios de un servicio o producto digital usable
La mayoría de las empresas y sus departamentos de marketing online tienen muy claro que la usabilidad está directamente relacionada con el aumento de ventas y la fidelización del cliente por lo que cada vez se preocupan más en tener en sus equipos perfiles del ámbito del diseño de experiencia de usuario.
Algunos de los beneficios más importantes son:
1.Mayor facilidad de aprendizaje de los nuevos usuarios cuando interaccionan con el sistema o interfaz digital.
2. Una mayor facilidad de uso del sistema por lo que se reducirá la necesidad de contacto con un asistente virtual o call center para resolver las dudas del usuario.
Si te han quedado dudas, te recomiendo que formes parte de la comunidad que hemos creado en Facebook de Píldoras UX, donde puedes estar al día de nuestros seminarios gratuitos y cursos online además de poder resolver todas tus dudas sobre Diseño de experiencia de usuario.
Sigue aprendiendo a través de nuestro canal de Youtube.
Si deseas saber más te recomiendo que descargues nuestra guía gratuita.

Referencias
La ISO (organización internacional para la estandarización)
La empresa de Nielsen, NNGroup.
Artículo “Los 10 principios heurísticos de Jacob Nielsen”
Artículo “Usabilidad web: Introducción, principios y beneficios”
Artículo Usabilidad vs Experiencia de usuario
Libro Usabilidad Web
Libro Usabilidad deja de sufrir
Nos vemos!
Artículo escrito por Gema Gutiérrez, diseñadora de experiencia de usuario y fundadora de Píldoras UX.