#81 Tratamientos digitales contra la violencia de género
Esta semana hablamos con la subdirectora general de penas y medidas alternativas de España sobre cómo se está implantando la digitalización en los tratamientos que se realizan a hombres que han sido condenados por matrato a sus parejas.
Guadalupe nos pone al día de un tema casi desconocido que es que a los condenados se les aplica tratamientos para conseguir cambiar su forma de actuar y que a través de distintas terapias dejen de ser maltratadores.
El uso de la realidad aumentada es toda una novedad, escucha este episodio y conoce el piloto que están pensando implantar para que el agresor consiga empatizar con la situación de la víctima.
Te recomiendo escuches el podcast donde te entrevisto a Guadalupe Varela:
Conoce la mano de la subdirectora de prisiones de España qué se está haciendo dentro de la administración, qué es la violencia de género y cómo se está intentando luchar contra esta lacra desde el cambio en el comportamiento del agresor.
En este episodio Guadalupe, subdirectora de penas y medidas alternativas, nos cuenta:
- Cómo se está intentando luchar contra esta lacra utilizando tratamientos para conseguir un cambio en el comportamiento del agresor.
- Cómo hacen empatizar al maltratador con la realidad de la víctima a través de realidad virtual.
- Diferencias entre violencia de género y violencia doméstica.
- Cómo están introduciendo el lenguaje inclusivo a nivel de administración
¡Pasa una buena semana!
Referencias
La campaña Elijo Querer que ganó un premio Laus de diseño
https://www.programacontexto.org/elijo-querer
Podéis escuchar el episodio relacionado del que hablo con Lays Curbelo en:
https://pildorasux.com/podcast/63
Conoce cuáles son los programas para el tratamiento psicoeducativo de personas penadas a medios alternativos:
https://unad.org/ARCHIVO/documentos/biblioteca/1452588847_programas_tratamiento_penas_y_medidas_alternativas-myriam_tapia.pdf
¿Deseas aprender diseño de experiencia de usuario?
Descarga ahora nuestra guía gratuita y suscríbete a nuestra newsletter.

Y aquí termina este artículo relacionado a un episodio de mi podcast. Gracias por llegar hasta el final, si te ha gustado comparte este artículo 😉