Tendencias UX 2019 — Parte 1
Desde que comencé el año pasado con Píldoras UX, tuve una idea fija en la cabeza y era conseguir que cualquier persona pudiera aprender diseño UX.
Por lo que artículo sobre Tendencias UX 2019 – Parte 1, te lo recomiendo tanto si eres alguien que está aprendiendo, como si ya trabajas de ello. Tanto este resumen como las referencias que dejo al final del artículo te ayudarán a estar al día del mundo del diseño UX.
Durante este tiempo no he parado de pensar qué artículos serían los mejores para comenzar con ese aprendizaje poco a poco y una de las ideas que me rondaban por la cabeza a inicios de este año era hablar sobre las tendencias UX que muchos estudios de diseño y algunas consultoras lanzan a finales de año.
He tenido que dividir en dos partes el artículo para que fuera más fácil de leer, en esta primera parte podéis leer un resumen de las tendencias UX 2019 — Parte 1, en la siguiente hablaré sobre las tendencias de Zorraquino.
Tendencias UX 2019 — Parte 1
1ª Todo el mundo es un Lead
Cualquiera puede ser UX Lead, en USA la carrera profesional suele ser la siguiente: con dos años de experiencia los diseñadores junior se convierten en diseñadores de nivel medio; después de cuatro años se convierten en Diseñadores Senior; después de las seis se convierten en Diseñadores Líderes. Sin mencionar el fenómeno reciente de los diseñadores que adquieren un título de Senior menos de un año después de la escuela.

Este año 2019 deberíamos empezar a mirar la antigüedad a través de nuevas lentes. Puedes estar orgullosa de su título “Lead”, ya que es una parte integral de tu trayectoria profesional. Pero si consideras la antigüedad desde la perspectiva del impacto que puede (o no) hacer dentro de su organización, tendrás una mejor idea de dónde te encuentras a lo largo de tu trayectoria profesional y cómo influyen tus habilidades y experiencia particulares en otros a tu alrededor y en nuestra industria en su conjunto.
2ª Diseñadores demasiado ocupados como para diseñar
Estamos ocupados estando ocupados. Ocupados preparando las variaciones A y B para probar, configurando sesiones de prueba remotas, actualizando el prototipo de URL en la tarjeta Trello. Para mantener nuestras cabezas fuera del agua y poder escalar nuestra práctica, debemos repensar cómo enfocamos nuestro tiempo.
Cuando finalmente nos damos cuenta de nuestra incapacidad para progresar, a menudo es demasiado tarde. Muchas veces el siguiente paso es parar el trabajo diario para repensar nuestra visión y estrategia a largo plazo.
Algunas empresas contratan consultoras externas para que piensen por ellas. Si bien puede ser perspicaz traer nuevos ojos a un problema, el diseño estratégico no debería ser subcontratado por completo o enmarcado en un proyecto único. Este no solo debería ser parte de nuestras decisiones diarias sino también del espíritu de empresa.
3ª Diseñar no es salvar el mundo
Facebook está utilizando vallas publicitarias para demostrar su compromiso con la lucha contra las noticias falsas. Uber está ejecutando anuncios de televisión para ilustrar el compromiso de la compañía de hacer el bien.
Una vez considerados interruptores, las compañías digitales ahora están usando las mismas estrategias que las compañías petroleras y tabacaleras utilizaron en los años 90 para proyectar la ilusión de un futuro optimista, mientras que sus equipos de diseño aún están vinculados a métricas agresivas, a corto plazo, impulsadas por los ingresos.
La comodidad de nuestros trabajos de diseño, especialmente en Silicon Valley, ha limitado, de muchas maneras, nuestro poder para abogar por lo correcto.
Nos sentimos cómodos en nuestros costosas sillas, estamos ocupados complaciendo a nuestros intereses internos y fingiendo que podemos mantener nuestras responsabilidades como ciudadanos fuera de nuestro trabajo y el impacto de nuestro trabajo en nuestras vidas personales.
Durante mucho tiempo, incluso ignoramos los problemas de acoso en nuestras oficinas.
Como diseñadoras y diseñadores, en 2019 tenemos que tomar una postura sobre lo que creemos y lo que queremos para el mundo.
Puede que aún no tengamos las respuestas, pero podemos agregar mucho valor al hacer las preguntas correctas. El momento de empezar a arreglar las cosas es ahora.
4ª Diseñar «for less»
Durante años, hemos estado diseñando con “Engagement” como métrica clave: hacer que la gente ingrese, que la gente vuelva, que la gente use nuestro producto tanto como sea posible, varias veces al día.
Ahora, como usuarios, estamos empezando a sentir los efectos de que nuestra atención sea secuestrada por demasiados servicios, y las compañías están sintiendo la reacción de ver disminuir el compromiso. ¿Cómo podríamos diseñar con comportamientos más saludables en mente?.

Los usuarios comienzan a sentir los efectos de años de comportamientos digitales adictivos. Desde el 33% de las parejas divorciadas que citan a Facebook como motivo de su separación, a los jugadores que mueren de hambre después de jugar de forma compulsiva durante varios días consecutivos.
Casos más extremos como el tirador del campus de Youtube que presuntamente estaba enojado con las políticas de monetización de la empresa. Las empresas están recibiendo un gran rechazo por parte de los usuarios y se les pregunta sobre su responsabilidad en este cambio de comportamiento.
La sociedad está despertando a la necesidad de establecer una relación más consciente con la tecnología. Es un tema de salud pública potente ahora.
5ª Obsesión con la metodología de diseño
Google nos ha hecho perezosos: “Cómo hacer un estudio diario”; “Cuándo usar un menú de hamburguesas”; “Plantilla de persona PDF”. Algunas búsquedas después, nos encontramos siguiendo una guía paso a paso creada por otra persona. Y, así, olvidamos el aspecto del pensamiento crítico de nuestro trabajo.
En los últimos años, el diseño se ha vuelto más accesible para más personas. Empresas de diseño como IDEO, Frog y Cooper han realizado un trabajo excepcional al estandarizar y popularizar ciertos métodos de diseño.
Compañías con equipos de diseño sólidos como Google, Airbnb e IBM han hecho un esfuerzo similar para elaborar y compartir sistemas de diseño, flujos de trabajo, bibliotecas y mejores prácticas. Cada vez más, confiamos en los recursos que tenemos disponibles para impulsar cualquier proyecto.

Como industria nos hemos obsesionado con nuestros métodos de diseño. Algunos diseñadores son tan adictos a seguir el conjunto específico de pasos descritos en un libro, que se olvidan de reflexionar sobre por qué están usando ese método en primer lugar.
Ese enfoque extremo en la producción en lugar de en el resultado puede ser extremadamente peligroso para el diseño como una profesión, creando una generación completa de diseñadores a los que siempre se les debe decir qué hacer a continuación.
6ª ¿Deberían los diseñadores diseñar herramientas de código?
Cada par de semanas vemos un nuevo artículo que intenta responder a la vieja pregunta: ¿deberían los diseñadores aprender a codificar? Nuestra industria finalmente está llegando a un punto en el que podemos dar un paso atrás y replantear esa pregunta por completo.
Code Hacking by Monstercat
Paralelamente a esta discusión interminable, hemos estado observando una evolución continua de las herramientas de diseño que utilizamos todos los días y que permiten a los diseñadores volver a centrarse en lo que son realmente buenos: diseñar (gran sorpresa).
Nota Gema: Con respecto a esto puedo corroborar que cuando asistí el año pasado a la charla sobre Framer X, nos comentaron que uno de los motivos de que este nuevo programa saliera a la luz era porque veian que la mayoría de los diseñadores que comenzaban usando Framer acababan abandonando el uso de esta herramienta debido a que tenían que aprender a programar.
Por otro lado, por mi propia experiencia puedo confirmar que el saber programar puede ayudar a comprender mejor el trabajo del equipo de tecnología en concreto de los perfiles Front-End. Este tema daría para un artículo entero :-).
Si te está gustando este artículo sobre Tendencias UX 2019 – Parte 1, recomiéndalo en tus redes sociales 🙂
7ª Pensando fuera del “artboard”
Se acabaron los viejos tiempos en los que pudimos crear un prototipo simplemente vinculando capturas de pantalla. Se acabaron los viejos tiempos en que las interfaces digitales encajan perfectamente dentro de una mesa de trabajo rectangular bidimensional. A medida que las interacciones evolucionan, la metáfora del artboard también debe evolucionar.
Los nuevos asistentes de voz (Alexa, Google Home), la realidad aumentada y realidad virtual, integraciones de plataforma, canales sociales. Las nuevas tecnologías requieren que abandonemos los viejos modelos mentales de lo que es diseñar una experiencia web.
Un “Artboard” representa la interfaz de un producto, no su experiencia.
En 2019, los diseñadores necesitarán hacer más foco en los User Journey y los modelos mentales y menos en una serie de pantallas estáticas que nunca serán la forma en que el usuario realmente experimentará el producto. ¿Qué pasa si nos preguntamos por qué hacemos lo que hacemos más veces a lo largo del día?.
Crear un nuevo artboard es el primer paso equivocado al diseñar experiencias conectadas. Sin embargo, así es como empezamos el 99% de nuestros proyectos. — UX Trends.
8ªAbrazando la cocina abierta.
Durante mucho tiempo, los diseñadores han estado protegiendo su proceso. Ser diseñador significaba ser parte de un grupo secreto y sagrado. Construir un misterio en torno al proceso creativo nos ha hecho parecer excepcionalmente valiosos para las personas que nos contratarían.
Ya no. Ya es hora de que adoptemos un enfoque más abierto de la forma en que diseñamos.
Los restaurantes modernos empezaron a adoptar el modelo de cocina abierta una vez que se dieron cuenta de que los clientes no solo estaban interesados en comprar los alimentos que tenían para ofrecer, sino que también ansiaban una experiencia más holística de comer. Y vieron que la gente estaba dispuesta a pagar dinero extra por esa experiencia.
Los clientes valoran el arte mucho más una vez que ven lo que se necesita para crear platos de alta calidad a la velocidad de la luz. El mismo modelo de cocina abierta también ha comenzado a penetrar en la industria del diseño.
9ª Haciendo que la tecnología funcione
Cada año hay una brillante nueva tecnología, tema o palabra de moda que impregna todo lo que está escrito y publicado en UX. Ese ha sido el caso en nuestros informes recientes (Inteligencia artificial en 2018, Chatbots en 2017, Internet de las cosas en 2016) y en los años anteriores (diseño receptivo, realidad aumentada, etc.). No este año.
Si nos fijamos en los temas con los que todos estuvimos obsesionados durante los últimos 3 años, ninguna de esas tecnologías se ha dominado por completo.
El internet de las cosas solo ha visto unos pocos casos de uso razonables que se han generalizado. Los chatbots continúan fallando, excepto cuando se usan para completar tareas muy específicas.
La inteligencia artificial acaba de comenzar a incorporarse notablemente en los productos que utilizamos todos los días, pero aún así, solo un puñado de empresas lo están aplicando a los productos principales y, si no trabaja para esas empresas, es muy probable que sea más que un Espectador que un agente de cambio.
En 2019, deberíamos estar pensando en:
Cómo corregir la tecnología que no funciona: desde la investigación del usuario que puede ayudarnos a comprender las necesidades genuinas hasta las mejoras de usabilidad que agilizarán el proceso de adopción, si la adopción es necesaria, es decir;
Casos de uso relevantes sobre cómo incorporar la tecnología existente en la vida de las personas de una manera significativa, tranquila y sostenible;
Ideas sobre cómo llevar las nuevas tecnologías a más personas, a bajo costo, sin sacrificar sus derechos, privacidad o economía local;
Cómo garantizar que la tecnología no obstaculice las grandes experiencias en los productos que diseñamos todos los días. Estamos aquí para resolver los problemas de las personas, ya sea que usemos tecnología o no. Es hora de mejorar las cosas.
Para leer las UX Trends completas consulta las referencias. Terminamos aquí con esta frase considerada tweet del año por UX Trends.
“El hambre de datos cuantitativos, tratar de convertir todo en una medida antes de considerar lo que significa, está en el centro de muchos de los problemas éticos que enfrentamos en el diseño y la tecnología.”— Erika Hall
Erika Hall ha escrito el libro de “Conversational design” considerado también el libro del año por UX Trends.
Si te ha gustado este artículo sobre las tendencias UX 2019 – Parte 1, te recomiendo leer la segunda parte, Tendencias UX 2019 – Parte 2
Referencias
¿Llegaste hasta aquí?.Pensaba hacer un resumen de todas las tendencias UX que han surgido a finales del 2018 e inicios de este año, para no hacer este artículo interminable creo que es mejor dejar las referencias a continuación.
Tendencias UX 2019 por Zorraquino
Springboard — 4 Trends That Will Shape UX Design in 2019
UX Collective — The 6 UX trends for your company in 2019
Descarga la guía gratuita «Quiero ser UX»
Si te ha parecido interesante el perfil de diseño UX y deseas aprender cómo puedes comenzar, te recomendamos que descargues nuestra guía:
