#123 Themis un Software de Lenguaje inclusivo
Hablamos con Ingrid Vera que nos presenta un software de lenguaje inclusivo, este lo desarrolló su empresa a petición de sus clientes de la administración pública porque en 2007 hubo una serie de cambios legales en España y uno de ellos fue optar por un lenguaje que fuera más inclusivo y menos sexista dentro de un marco de políticas de inclusividad.
Themis ayuda a detectar qué palabras son potencialmente sexistas y te da consejos para convertir tus textos a un lenguaje más inclusivo. Hablamos de ello con Ingrid Vera.
A partir de aquí puedes escuchar el episodio o seguir leyendo:
Si lo prefieres, puedes ver la entrevista con Ingrid Vera en:
Entra en TribUX para aprender más sobre diseño inclusivo y lenguaje no sexista.

Un Software de Lenguaje inclusivo
Seguramente en ese año nadie hablaba de esto pero desde hace 4 o 5 años ya se comienza a hablar en la sociedad sobre la importancia de la inclusión y la diversidad.
Si ya has escuchado los episodios de este podcast Nº82 y 83 sabrás qué importancia tiene el Lenguaje inclusivo. Si ya formas parte de mi escuela de TribUX tenemos una masterclass para que aprendas.
En este episodio hablamos sobre:
- Qué es Themis
- Por qué una herramienta para el lenguaje inclusivo
- Qué clientes tenéis
- ¿Qué leyes existen para impulsar un lenguaje inclusivo/igualdad?
- Experiencia de usuario o de uso?
Puedes ver cómo funciona este software a través de este video explicativo
¿Quieres ver cómo funciona Themis? descárgalo y pruébalo gratuitamente
Referencias
Episodios relacionados del pocast:
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-6115
También puedes seguir a Themis en:
- Twitter: https://twitter.com/SoftwareThemis_
- Instagram: https://www.instagram.com/softwarethemis_/
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/software-themis/
Suscríbete a mi newsletter para seguir aprendiendo.
